Ya han fallecido tres de los demandantes del Testamento de Traiguén

Ninguno de ellos alcanzó a recibir nada de lo que les había legado la señora Lidia Villiger Klein. Los tres eran además beneficiarios del último testamento e incluso, en este recibían mucho más.

Desde el día en que falleció la señora Lidia Villiger de Traiguén han pasado ya más de 3 años y aunque el abogado demandante Rolando Franco, ha intentado negociar en más de 5 oportunidades, aún no se llega a ningún acuerdo. El asunto es que insisten, a toda costa, en quedarse con un bien raíz que la señora Lidia Villiger le deja su sobrina Rosemarie Jouannet en ambos testamentos, una propiedad ubicada en Avenida Caupolicán en Temuco: la bodega de Chilexpress, algo que la sobrina nunca va a entregar.

Nadie sabe si quien entrampa la negociación es el propio abogado Franco, o si la ambición viene del sobrino Errol Jouannet, que sería el gran perdedor de este juicio, si se terminara por anular el testamento válidamente emitido en la clínica Alemana de Temuco, el 7 de febrero de 2018, ya que si algo está claro, es que la demanda por indignidad que alguna vez intentaron llevar a cabo, no va a prosperar. Así, de recibir alrededor de 230 millones de pesos, bajaría a 70 millones, razón por la cual insisten tanto en negociar.

Tres demandantes fallecidos

Ya en 2018 falleció uno de los demandantes, Bruno Luchsinger Villiger, a quien le siguió su hermano don Erwin Luchsinger, quien nunca estuvo de acuerdo en demandar a su prima Rosemarie ni a los hijos de ella, pero a quien su hermano Jorge le tomó el nombre y a través de un poder otorgado 10 años atrás, demandó a sus familiares; mientras lo mantenía internado en el hogar de adulto mayor Carlos Schlayer.

Sin embargo, el 31 de marzo recién pasado en horas de la madrugada, falleció también Jorge Luchsinger Villiger, uno de los principales instigadores de la demanda por el Testamento de Traiguén. Él, junto a Errol Jouannet, organizaron a los primeros demandantes para pedir la nulidad del testamento e intentar quitarle a Rosemarie Jouannet y a sus hijos lo que la señora Lidia Villiger les había dejado.

Pero la demanda no buscaba sólo perjudicar a estos familiares, si no que dejar sin sus legados a los trabajadores de la señora Lidia, a la Iglesia Alianza Misionera de Traiguén, al pastor Paillamilla, que la acompañara de por vida e incluso, al hogar de ancianos de la ciudad, además de 6 otros sobrinos o parientes que no estaban incluidos en el testamento de 2008.

Y todo era por más dinero

Durante el juicio oral que se llevó a cabo en el TOP de Temuco, en una de las tantas audiencias que se realizaron, Jorge Luchsinger conversó con la abogada de uno de los demandados, a quien le señaló su arrepentimiento de haber iniciado las demandas.

«De haber sabido antes, que a mí me quedaba más en el último testamento, yo no habría demandado«, le dijo Jorge Luchsinger.

Lo mismo le ratificó durante una de las audiencias a don Felicerio Barría, quien también asistió a cada una de las sesiones del tribunal oral.

Cuántos años más

El juicio por el testamento de Traiguén va recién terminando su primera instancia, a lo cual le sigue la Corte de Apelaciones -que podría demorar unos 2 años- y la Corte Suprema, donde podría tardarse al menos otros 2 años más. Así, la ambición de unos pocos podría hacer que por 7 años o más, nadie pudiera tocar lo que la señora Lidia Villiger les quiso legar, ni sus propiedades, ni el dinero que les quiso dejar, del cual, dicho sea de paso, quienes ya han fallecido ni un peso pudieron tocar.

El tema, dice uno de los demandados, es que lo más probable es que ni los Ruff ni mucho menos los Villiger que demandaron, sepan en qué condiciones ha estado negociando el abogado Franco, que claramente es el que va a salir más beneficiado de todo esto. «Si al final todo va a terminar en una negociación, podríamos ahorrarnos al abogado Franco e incluso al mismo Errol, que fueron los que inventaron todo esto …«, dijo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *