Videos de Clínica Alemana de Temuco fueron manipulados y su cadena de custodia se rompió

Peritos expertos en evidencia digital, videos e informática informaron que las grabaciones entregadas por el centro asistencial presentan saltos y cortes de hasta 41 segundos donde faltan partes de la grabación original. Asimismo, experto en evidencias demostró que la cadena de custodia de los cd entregados por la Alemana fue rota y que los discos permanecieron sin resguardo por varios meses, pudiendo haber sido cambiados o alterados.
El perito Carlos Ramírez (ex Labocar), demostró hoy que la evidencia de videos de la Clínica Alemana de Temuco fue manipulada, no se respetó el procedimiento de manipulación de evidencia digital y que incluso, los cd que contenían los videos estuvieron en poder del comisario de la policía de investigaciones PDI Hernán Becerra, por varios meses sin haber sido entregados a la custodia del ministerio Público, como debió haber sido.
Para Ramírez, no existe garantía de que los videos exhibidos por la Fiscalía contengan lo que originalmente se grabó en la Clínica Alemana el día 7 de febrero de 2018, además de que las grabaciones contienen cortes o saltos de hasta 41 segundos donde se cortó entre esos lapsos de tiempo. Así por ejemplo y si la hora estuviese bien, existe un vacío entre las 09:56:58 y las 09.57:24, existiendo 26 segundos donde no se sabe que pasó. De igual manera, entre las 11:07:17 y las 11:07:58 existen 41 segundos sin imágenes de grabación. Lo mismo se repite 55 veces con cortes que va de 2 segundos a 41 segundos como máximo.
CD’s sin cadena de custodia
El perito criminalístico señaló además, que la cadena de custodia se rompió y que no existe constancia de dónde estuvieron los cd’s por varios meses y que incluso, el envase de evidencia que debía estar sellado en todo momento se encontraba sin sellos y que cualquiera podría haber manipulado los discos, los podría haber cambiado o reemplazado, sin que haya quedado constancia de quién los utilizó o manipuló.

Finalmente, para el perito Carlos Ramírez esta evidencia no permite tener la más mínima seguridad de no haber sido alterada, ni permite determinar incluso si la hora que se establece en los videos, sea la real.
